¡¡Hola!!
Hoy os traigo esta receta de mi tierra, que combina la borraja con las almejas, un plato muy rico y sobre todo nutritivo y saludable.
La borraja es una especie hortícola utilizada tradicionalmente en el Valle del Ebro, principalmente en Aragón, ya que en la provincia de Zaragoza se dedica una extensión de regadío que supone un 75%, mientras que en Navarra representa un 25%.
En muchas regiones de España es un alimento totalmente desconocido, ya que no puede encontrarse en los supermercados, pero en Aragón la tomamos habitualmente como una verdura más.
Ingredientes:
- 800 gr de borraja
- 500 gr de almejas
- 1 cebolla mediana
- 5 ajos tiernos
- 2 hojas de laurel
- Medio vasito de vino blanco
- Media cucharilla de café de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen
- Sal
Preparación:
1. Limpiar bien las borrajas, lavarlas y cortarlas en trozos pequeños.
2. Ponerlas a cocer en una olla con agua y sal durante aproximadamente 8 minutos.
3. Escurrirlas guardando un poco de caldo de la cocción. Reservar.
4. Poner las almejas en un bol y agregar el vino blanco. Meterlas al microondas hasta que se abran. Colarlas guardando el caldo. Reservar.
5. Cortar la cebolla y los ajos tiernos y lo ponerlos a pochar en una cazuela. Agregar también el caldo de las almejas y dejar evaporar.
6. Triturar para obtener la salsa. Agregar el laurel y el pimentón dulce.
7. Sacar las almejas de sus conchas y las echarlas a la salsa.
8. Mezclar las borrajas con la salsa.
¡Y este es el resultado! Espero que os guste
La opinión de Sara:
Este es un plato muy nutritivo. La borraja tiene un bajo aporte calórico, graso y proteico, pero al estar combinada con las almejas, el contenido en proteínas aumenta.
Destaca su contenido en micronutrientes como vitamina C, vitamina A, potasio, calcio y hierro. Debido a este contenido en vitamina A y vitamina C, tiene un alto poder antioxidante.
La borraja también aporta sales de potasio, flavonoides y taninos lo que le confiere un poder diurético.
Como veis, la borraja no tiene desperdicio. Además de estar muy rica y ser versátil en la cocina, tiene muy buenas propiedades para la salud.
Por ello, os animo a todos/as a que si tenéis la oportunidad las probéis y disfrutéis de todo su sabor y sus beneficios :)
www.dietistasaragarces.com
www.laopiniondesara.wordpress.com
Hola Gloria. La conozco por el nombre pero nunca la he comido ni visto siquiera, tu plato se ve apetitoso, a ver si un día puedo probarlo.
ResponderEliminarBesos.
Te animo a probarlas Lola, un saludo!!
Eliminarme parece que tiene que estar de rechupete!!me quedo de seguidora de tu blog y te invito a pasar por el mío y quedarte si te apetece, bss
ResponderEliminarGracias Elena, por supuesto ahora mismo me paso!!
EliminarUna pinta buenisima!!!! Tengo que probarlas! Besos
ResponderEliminarGracias Andrea!! un saludo ;)
Eliminar¡¡¡Sí, las conozco!!! y me gustan un montón. Hoy precisamente las ví en bandejitas, ya limpias y muy bien preparadas, listas para cocinar. No las cogí, pero al ver como las hicíste me han dado ganas de volver mañana a por ellas.
ResponderEliminarMe he paseado por tu blog y he decidido seguirte, por aquí me quedo encantada, Gloria. Besitos.
Gracias Alicia, yo ahora mismo me paso por tu blog. Te animo a probar las borrajas, seguro que no te decepcionan ;) Un saludo!!
EliminarHolaa las he probabo por primera vez en mi vida y me han encantado, tengo pendiente subiro al blog. Pues estoy encantada de su sabor tan fino y por supuesto q las haré más veces, gracias por la receta besos.
ResponderEliminarMuchas gracias Silvia, me alegro de que te hayan gustado porque a mi me encantan y las como habitualmente, un saludo!!! :)
Eliminar